Image from Google Jackets

Del colapso tonal al arte sonoro : un recorrido por la música contemporánea / Javier María López Rodríguez.

By: Material type: TextTextPublisher: Madrid : Punto de Vista Editores, 2018Description: 213 páginas, 21 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin medio
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9788416876334
Subject(s): LOC classification:
  • ML 197 L66 2018
Summary: "La música es un cosmos multidimensional al que el etnomusicólogo Timothy Rice, a la hora de reformular los principios de su disciplina, intenta acercarse a través de la pregunta: «¿Cómo construyen históricamente, mantienen socialmente y experimentan individualmente la música los seres humanos?». El autor, Javier María López Rodríguez, profesor de música y compositor, expone los principales hechos que han constituido la historia de la música occidental de concierto a lo largo del siglo pasado, haciendo especial hincapié en las corrientes más significativas y en el diálogo entre la música de concierto y las músicas populares. También aborda con profundidad propuestas más recientes y desconocidas a nivel de divulgación como el espectralismo, el poliestilismo, la nueva complejidad, el neorromanticismo, el quehacer de los grandes nombres del siglo en su última etapa y el panorama actual que ofrece una amplia variedad de opciones estéticas en muchas ocasiones de difícil observación". Proporcionado por el editor.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye referencias bibliográficas (páginas 201-213)

"La música es un cosmos multidimensional al que el etnomusicólogo Timothy Rice, a la hora de reformular los principios de su disciplina, intenta acercarse a través de la pregunta: «¿Cómo construyen históricamente, mantienen socialmente y experimentan individualmente la música los seres humanos?». El autor, Javier María López Rodríguez, profesor de música y compositor, expone los principales hechos que han constituido la historia de la música occidental de concierto a lo largo del siglo pasado, haciendo especial hincapié en las corrientes más significativas y en el diálogo entre la música de concierto y las músicas populares. También aborda con profundidad propuestas más recientes y desconocidas a nivel de divulgación como el espectralismo, el poliestilismo, la nueva complejidad, el neorromanticismo, el quehacer de los grandes nombres del siglo en su última etapa y el panorama actual que ofrece una amplia variedad de opciones estéticas en muchas ocasiones de difícil observación". Proporcionado por el editor.

There are no comments on this title.

to post a comment.