000 02667nmm a22003737a 4500
003 UIAP
005 20250326121925.0
006 m fo d
007 c n ac
008 220503s2025 mx a||||ob|m| 001 0 spa d
040 _aUIAP
_bspa
_erda
_cUIAP
_dUIAP
100 1 _aDelgadillo Quevedo, Sarangel
_eautor
_9192163
245 1 0 _aPrograma logístico para reducir la polución en Fórmula 1 :
_banálisis de alternativas /
_cSarangel Delgadillo Quevedo ; director: Jacqueline Poisot Macías.
264 0 _aSan Andrés Cholula, Puebla :
_bEl autor,
_c2025
300 _a1 recurso en línea (74 páginas) :
_bilustraciones
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdasoporte
502 _aTesis: Estudio de caso.
_b(Maestría en Administración de Empresas)
_cUniversidad Iberoamericana Puebla,
_d2025
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
506 0 _fAcceso en línea sin restricciones
520 _aEn este trabajo se hablará sobre la sostenibilidad y logística en la Fórmula 1, se examina cómo este deporte de alta demanda logística y reconocimiento global enfrenta el reto de incorporar prácticas sostenibles. Las operaciones logísticas, que incluyen el transporte aéreo, marítimo y terrestre, requieren una planificación meticulosa para mantener la eficiencia y la puntualidad entre carreras. Simultáneamente, la Fórmula 1 ha implementado iniciativas para mitigar su impacto ambiental, como la utilización de combustibles más sostenibles y la mejora en la eficiencia energética de vehículos y operaciones. Además, la serie se alinea con objetivos globales como los de la ONU, enfocándose en la sostenibilidad y el combate al cambio climático. Con un ojo puesto en el futuro, la Fórmula 1 está explorando tecnologías avanzadas, incluyendo vehículos eléctricos e híbridos, para promover prácticas sostenibles que podrían influir positivamente en el deporte a largo plazo.
541 0 _aRecepción
_d28/01/2025
650 4 _aAutomóviles de Fórmula 1
_xLogística
_9192164
650 4 _aCombustibles
_xAspectos ambientales
_9192165
650 4 _aAdministración
_91709
650 4 _aPlaneación estratégica
_991946
650 4 _aSustentabilidad
_9149393
700 1 _aPoisot Macías, Jacqueline
_edirectora
_9187846
710 2 _aUniversidad Iberoamericana Puebla
_einstitución que otorga el título
_92
710 2 _aUniversidad Iberoamericana Puebla.
_bDepartamento de Negocios
_eentidad participante
_kTesis
_991220
856 4 0 _uhttps://hdl.handle.net/20.500.11777/6180
_yRepositorio Institucional Ibero Puebla
942 _c01
999 _c179524
_d179524