000 02341ngm a2200481 a 4500
001 CIA01000000000000000047757
005 20220227190716.0
008 991125s1998 mx 050 mlspa u
040 _aUIA P
_bspa
_cUIA P
051 _aF 1219.1
_bX62.1994
084 _a1451 (DVD)
245 1 0 _aXochicalco
_h[grabación digital] ;
_bXochitécatl
260 _aMéxico
_bCONACULTA : INAH
_c1998
300 _a1 disco óptico láser (25 min.)
_bcolor
_c4 3/4 in.
440 0 _aArqueología: bitácora del arqueólogo
538 _aDVD Dolby Digital Stereo ; Región 4.
546 _aEspañol
505 0 _tXochicalco: A poco más de 10 kilómetros de la ciudad de Cuernavaca, sobre las laderas terraceadas de varias colinas que le sirvieron de asiento, la antigua metrópoli de Xochicalco se alza vigilante sobre un pequeño valle que la vió florecer hacia los años 700-900 D.C. --
_tXochitécatl: Enmarcada en un paisaje dominado por las cumbres de los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl y la Malinche, la zona arqueológica de Xochitecatl, en la cima del cerro con el mismo nombre, se destaca por la forma y el volumen que sus antiguos moradores le dieron a sus espacios sagrados, la mayoría dedicados a los dioses de la fertilidad.
650 4 _aDocumental
650 4 _aXochicalco (Morelos)
650 4 _aXochitécatl (Tlaxcala)
700 1 _aBerruecos, Joaquín
_eguión.
700 1 _aMartínez, Mirza
_eguión.
700 1 _aGadea, Rosibel
_eguión.
700 1 _aMacari, Eblen
_emúsica.
903 _aLOGICAT
_b20
_c20040112
_lCIA01
_h1413
903 _aRAMON
_b30
_c20051117
_lCIA01
_h1855
903 _aRAMON
_b30
_c20051117
_lCIA01
_h1857
903 _aRAMON
_b30
_c20051117
_lCIA01
_h1901
903 _aRAMON
_b30
_c20051117
_lCIA01
_h1903
903 _aPABLO
_b30
_c20051130
_lCIA01
_h1625
903 _aPABLO
_b30
_c20051130
_lCIA01
_h1626
903 _aPABLO
_b30
_c20051130
_lCIA01
_h1656
903 _aALEPH14
_b30
_c20051220
_lCIA01
_h1424
903 _aRAMON
_b50
_c20070122
_lCIA01
_h1233
903 _aPABLO
_b50
_c20070307
_lCIA01
_h0857
903 _aMONICA
_b50
_c20070518
_lCIA01
_h1106
903 _aMONICA
_b50
_c20080211
_lCIA01
_h1129
903 _aMONICA
_b50
_c20080211
_lCIA01
_h1130
903 _aMONICA
_b50
_c20090506
_lCIA01
_h1327
903 _c20141127
_lCIA01
_h2301
903 _aMONICA
_b50
_c20150918
_lCIA01
_h1632
999 _c135066
_d135066