Image from Google Jackets

El espacio público de las niñas y niños tsotsiles migrantes : procesos de aprobación espacial en la escuelita de Yo'on Ixim y La Loma, Puebla / María José Sánchez García, directora: Dra. Emma Regina Morales García de Alba.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer fileProducer: San Andrés Cholula, Puebla : El autor, 2024Description: 1 recurso en línea (212 páginas) : ilustracionesContent type:
  • texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • recurso en línea
Subject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis. (Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial) -- Universidad Iberoamericana Puebla, 2024 Summary: "Este trabajo aborda las experiencias de juego, aprendizaje y convivencia en el espacio público de niñas y niños tsotsiles que migran junto con sus familias desde la región de Los Altos de Chiapas a ciudades mexicanas para trabajar como estrategia de subsistencia. El estudio se desarrolla en el contexto de la colonia La Loma y las inmediaciones de ‘la escuelita’ de Yo’on Ixim A.C., en la ciudad de Puebla, realizando trabajo de campo entre febrero de 2022 y junio de 2024. La metodología empleada es cualitativa y se recuperan perspectivas de la antropología, la sociología, la psicología social y el urbanismo. Desde ahí, se logra dar cuenta de la migración y trabajo de las familias tsotsiles, así como de las formas en que se construye colectivamente el espacio público y comunitario, donde el juego tiene un papel central en la mediación de las relaciones socio-espaciales. Como resultado de la investigación, se presenta una propuesta para la recuperación y activación del espacio público de ‘la escuelita’ de Yo’on Ixim, misma que pudo implementarse junto con las niñas, niños y familias tsotsiles. En conjunto, este trabajo puede ser de interés para comunidades, investigadores, organizaciones de la sociedad civil así como para instancias gubernamentales que buscan acompañar procesos y fortalecer vínculos sociales con niñeces, grupos migrantes e indígenas " -- página [5].
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Tesis. (Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial) -- Universidad Iberoamericana Puebla, 2024

Incluye referencias bibliográficas (páginas166-174) e índice.

Acceso en línea sin restricciones

"Este trabajo aborda las experiencias de juego, aprendizaje y convivencia en el espacio público de niñas y niños tsotsiles que migran junto con sus familias desde la región de Los Altos de Chiapas a ciudades mexicanas para trabajar como estrategia de subsistencia. El estudio se desarrolla en el contexto de la colonia La Loma y las inmediaciones de ‘la escuelita’ de Yo’on Ixim A.C., en la ciudad de Puebla, realizando trabajo de campo entre febrero de 2022 y junio de 2024. La metodología empleada es cualitativa y se recuperan perspectivas de la antropología, la sociología, la psicología social y el urbanismo. Desde ahí, se logra dar cuenta de la migración y trabajo de las familias tsotsiles, así como de las formas en que se construye colectivamente el espacio público y comunitario, donde el juego tiene un papel central en la mediación de las relaciones socio-espaciales. Como resultado de la investigación, se presenta una propuesta para la recuperación y activación del espacio público de ‘la escuelita’ de Yo’on Ixim, misma que pudo implementarse junto con las niñas, niños y familias tsotsiles. En conjunto, este trabajo puede ser de interés para comunidades, investigadores, organizaciones de la sociedad civil así como para instancias gubernamentales que buscan acompañar procesos y fortalecer vínculos sociales con niñeces, grupos migrantes e indígenas " -- página [5].

There are no comments on this title.

to post a comment.