"Para que el equilibrio se haga" : poéticas del acontecimiento y de la esperanza en la obra de Inés Arredondo / Omar David Gutiérrez Bautista.
Material type:
- texto
- sin medio
- volumen
- 9786078988594
- Arredondo, Inés -- Crítica e interpretación
- Cuentos mexicanos -- Siglo XX -- Historia y crítica
- Autores mexicanos -- Siglo XX
- Esperanza en la literatura
- Arredondo, Inés -- Criticism and interpretation
- Short stories, Mexican -- 20th century -- History and criticism
- Authors, Mexican -- 20th century
- Hope in literature
- PQ 7298 .1 R7 Z64 2024
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo | Biblioteca Pedro Arrupe | Acervo | PQ 7298 .1 R7 Z64 2024 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 164328 |
Browsing Biblioteca Pedro Arrupe shelves, Collection: Acervo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | |||||||
PQ 7298 .1 G8 T7 Trigo verde / | PQ 7298 .1 G85 T85 1978 La tumba / | PQ 7298 .1 L23 P45 2024 Philomena Drumming / | PQ 7298 .1 R7 Z64 2024 "Para que el equilibrio se haga" : poéticas del acontecimiento y de la esperanza en la obra de Inés Arredondo / | PQ 7298 .11 G85 M6790 Morir en el golfo / | PQ 7298 .13 E73 A6 Eduardo Césarmann : un poeta del conocimiento / | PQ 7298 .15 S57 A74 2023 Asesina íntima / |
Incluye referencias bibliográficas.
La subversión de la culpa el proceso de desmitologización. Categorías y conceptos -- La cultura de lo no dicho y la preocupación por desentrañar el sentido del mundo: esbozo de una poẽtica arredondiana -- Poéticas del lĩmite y de la esperanza: Proceso de liberación humana por la subversión de la culpa en la narrativa arredondiana -- Conclusiones. La voz esperanzada de Inés Arredondo.
"Este libro explora cómo en la obra literaria de Inés Arredondo subyace este acontecimiento transformador. Desde la hermenéutica y la teología del acontecimiento, el autor se sumerge en una selección cuidada y razonada de los cuentos arredondianos y descubre en las voces de sus personajes, en su mayoría mujeres, lo que Paul Ricœur denominó 'la narrativa de la confesión'. Esta es la voz de la experiencia del "pecado de exceso", de la culpa y del límite que se abre a la posibilidad de esperanza. En la presente obra se introduce la categoría "esofanía" para referirse a esta revelación "desde lo interior'' en un acontecimiento liberador" --Reverso de la cubierta
There are no comments on this title.