“Vivir en la obscuridad de mis pensamientos” : Sistematización de un caso de ansiedad abordado desde el modelo de psicoterapia Gestalt /
Herrera Delgado, María Fernanda
“Vivir en la obscuridad de mis pensamientos” : Sistematización de un caso de ansiedad abordado desde el modelo de psicoterapia Gestalt / María Fernanda Herrera Delgado ; directora del trabajo: Dra. María de Lourdes Carrillo Árcega. - 1 recurso en línea (44 páginas)
Tesis: Elaboración de un estudio de caso.
Incluye referencias bibliográficas.
Describe la sistematización de un caso clínico relacionado con ansiedad, supervisado bajo el enfoque Gestalt, de una paciente de 21 años quien refiere tener problemas de ansiedad y de pareja. El proceso se desarrolló durante 14 sesiones presenciales, durante el periodo de otoño 2020 en la clínica de Orientación, Psicoterapia y Aprendizaje Significativo (O.P.T.A.) en la Universidad Iberoamericana Puebla. Se detalla la formulación del caso, los instrumentos, así como la intervención. Respecto a los resultados cuantitativos no hay diferencias significativas en las variables de funcionamiento global, enojo, ansiedad y depresión. Sin embargo, la paciente generó transformaciones importantes durante la terapia, refiere menos síntomas de ansiedad, mayor responsabilidad, conciencia de sí misma y de sus detonantes de ansiedad.
Modo de acceso: World Wide Web; Adobe Acrobat Reader
Celos
Ansiedad
Enojo
Terapia Gestalt
Psicoterapia
“Vivir en la obscuridad de mis pensamientos” : Sistematización de un caso de ansiedad abordado desde el modelo de psicoterapia Gestalt / María Fernanda Herrera Delgado ; directora del trabajo: Dra. María de Lourdes Carrillo Árcega. - 1 recurso en línea (44 páginas)
Tesis: Elaboración de un estudio de caso.
Incluye referencias bibliográficas.
Describe la sistematización de un caso clínico relacionado con ansiedad, supervisado bajo el enfoque Gestalt, de una paciente de 21 años quien refiere tener problemas de ansiedad y de pareja. El proceso se desarrolló durante 14 sesiones presenciales, durante el periodo de otoño 2020 en la clínica de Orientación, Psicoterapia y Aprendizaje Significativo (O.P.T.A.) en la Universidad Iberoamericana Puebla. Se detalla la formulación del caso, los instrumentos, así como la intervención. Respecto a los resultados cuantitativos no hay diferencias significativas en las variables de funcionamiento global, enojo, ansiedad y depresión. Sin embargo, la paciente generó transformaciones importantes durante la terapia, refiere menos síntomas de ansiedad, mayor responsabilidad, conciencia de sí misma y de sus detonantes de ansiedad.
Modo de acceso: World Wide Web; Adobe Acrobat Reader
Celos
Ansiedad
Enojo
Terapia Gestalt
Psicoterapia